El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.
En telecomunicación el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados:
1.Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital).
2.Un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión.
En el modelo de referencia OSI el repetidor opera en el nivel físico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2xsJm1NZoaRJ4MjAsWgIwNtMQWwSMHy9JjkoVjo2xunr9ip2eZtV7d1OZLxvr15ZVA2NMGpxv1837i92DMNgXQ-exuTb8RytBlHy0_usmcpB0oCKm5CZxQ9ixS1BdpU6doEZvqAno88No/s320/WAP-454GCW.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario